CUANDO HAY ARTE?
Cuando una persona se acerca por primera vez a una obra de arte, ya sea un cuadro, una pieza musical, una escultura, entre otras, lo primero que espera encontrar es belleza. Si al entrar en contacto con ella encuentra belleza, por lo general se retira satisfecho y sin sin ninguna objeción. Pero algo se le escapa, el arte desde el S XVII antes del nacimiento de la estética, en medio de la era de la razón, empieza a mostrar que no solo esta compuesta de racional belleza , si no que hay algo más, algo que en aquella época nombraron gracia. Cuando se unian gracia y belleza, brotaba un chispazo de genialidad que daba cabida al ARTE. Aun hoy en dia, cuatro siglos después cuando conceptos muy relativos al de gracia han surgido con el nacimiento de la estética, las herramientas para juzgar cuando hay o no arte se han multiplicado, pero la pregunta sigue estando allí, incluso la respuesta parece complicarse durante el S XX. Sabiendo esto no nos queda mas que lanzar hipótesis de las cuales vemos lejos su demostración, mas aun cuando nos atenemos a criterios tan subjetivos. Bien, anteponiendo que la belleza, a los ojos del ser humano es una resultante racional de proporciones, de aquellas sensaciones que no son percibidas ni con mucha ni poca facilidad por el ser humano (en música podríamos hablar de cuan predecibles son los cambios armónicos de una pieza), concluimos que no solo basta la belleza para que exista el arte; y aqui entra a jugar el sujeto que esta apreciando la obra de arte. Si lo que el sujeto percibe trasciende sus sentidos y su sed de espectáculo (hecho que a menudo confundimos con arte), y va mas adentro en sí, llámesele alma, espíritu, ser entre otros, podríamos hallar la existencia de algo mas que un oficio artesanal, encontraríamos ARTE. Aun así es difícil tratar de responder esta pregunta sin racionalizar y terminar callendo en la subjetividad inevitable que marca la existencia de la estética.
No hay comentarios:
Publicar un comentario