ESTÉTICA DE LA MUSICA
Carlos Jaramillo, Fundación Universitaria Bellas Artes, Medellin
Programa: Realizar estudio reflexivo sobre la fundamentación estética de las artes a través de manifestaciones y expresiones sonoras.
Justificación: Para el estudiante de Artes, y en este proceso de formación para el estudiante de Música,es fundamental reconocer algunos de los discursos que han generado socialmente la practica del Arte.Este elemento permitirá identificar variables históricos y formales que han hecho emerger la profesión del Músico, su permanencia y papel en la sociedad.
Contenidos:
- El discurso de la modernidad siglo XVIII
- El papel del Arte y la ciencia en la episteme clásica
- La historia, la critica y la estética, discursos fundamentales?
- Pintura y Música: las variables fenoménicas de la percepción sensible.
Capitulo II
- El papel del músico en la transición secularizada del Arte.
- Los elementos de autonomía discursiva de la estética
- Lo bello - Lo sublime: Dos elementos básicos para el estudio del juicio de la estética.
- El Arte como símbolo y el desarrollo de la historia del Arte.
Capitulo III
- El final de la forma en el romanticismo y la idea de progreso
- Arte-Música -Vanguardia: El siglo XX y la racionalización de la forma
- Lo sublime en la idea de Formación, interpretación, composición, dirección.
- Arte-Música-Ideas: Formas disciplinares de la música del siglo XX.
- Etnomusicologia y Musicologia histórica. 2 campos antagónicos?
Capitulo IV
- Artes y tecnologías electrónicas,una estética cambiantes.
- Artes electrónicas y tecnologías digitales
- El universo web y la difusión de la Música
- Alternativas de visibilizacion sonora, internet y contenidos Musicales
No hay comentarios:
Publicar un comentario